
LUCHA TITÁNICA DE YEGUAS EN EL BENÍTEZ DE LUGO CON LA VICTORIA DE INÉS
Domingo 11 de septiembre. Comenzó la Temporada de Otoño con un domingo muy veraniego en el que las familias disfrutaron de la emoción de las carreras de caballos, los aperitivos con amigos y las comidas familiares, y donde los más peques pudieron montar en los ponis y en los castillos hinchables de El Club Ponyturf.
A nivel deportivo se disputaron seis pruebas y se retomó el circuito de los Grandes Premios, con el patrocinio de Banca Privada Santander, y el circuito de Ranking Iberia Talento a bordo en el que compiten los mejores jockeys y caballos.
La prueba más importante de la mañana, el Gran Premio RICARDO RUIZ BENÍTEZ DE LUGO – Patrocinado por Aquamina (Categoría A), hizo vibrar al público con una lucha titánica entre las yeguas Inés, Súper Trip y Hardpia, que, tras una bonita pelea, ocuparon las primeras plazas en ese orden. La veteranía de José Luis Martínez y el gran espíritu luchador que tiene dentro, fueron grandes compañeros de viaje para alzarse con el oro de este prestigioso premio con la yegua de la Cuadra Mediterráneo, tras un recorrido colocado siempre en última posición y terminar rematando con mucha potencia. No se lo puso nada fácil la "Gran Julia Zambudio ", cuya juventud y coraje fueron sus armas letales para lograr la plata a una cabeza de distancia. Y a una nariz de la segunda posición se colocó Raúl Ramos en esa lucha de grandes jockeys, logrando finalmente el bronce.
Una jornada en la que doblaron victoria la Cuadra Mediterráneo, los jockeys José Luis Martínez y Vaclav Janacek, y los entrenadores Álvaro Soto y Guillermo Arizkorreta.
Resultados de las otras cinco carreras:
Primera carrera: Premio EUROPEAN BREEDERS FUND – EBF (MADE IN SPAIN), reservado para potros y potrancas de dos años no ganadores y EBF elegibles (hijos de semental registrado o nominados en la European Breeders Fund), sobre un recorrido de 1.200 m. en línea recta, en el que lograron el primero y segundo puesto el potro y la potranca de la Cuadra Mediterráneo y preparados por Álvaro Soto, Desillusion con la monta de José Luis Martínez, y Casandra con Jaime Gelabert a un cuerpo y medio del ganador, que desmintió así su mal debut en San Sebastián mostrándose muy serio y veloz. Cuatro cuerpos más atrás, completó el trío Blue Moon Eyes.
Segunda carrera: Premio TATTERSALLS (MADE IN SPAIN). Una prueba destinada a los potros y potrancas de dos años debutantes, con una distancia de 1.400 m. La victoria fue para Farnesio, de la Yeguada Rocío y con la monta de Vaclav .Janacek, demostrando ser un gran luchador ya que se impuso con un fuerte remate por el centro de la pista a Roblon, por un cuerpo y medio de ventaja, y a Pamplona, medio cuerpo más atrás, también propiedad de la Yeguada Rocío.
Tercera carrera: Premio ABRAHAM GARCÍA (CATEGORÍA C), con nueve aspirantes de tres años en pista y un recorrido de 1.500 m. Una prueba que terminó en una llegada muy emocionante con el trío ganador muy disputado, donde finalmente se impuso Magic Warrior, de la Escudería Dreams Road, bajo la preparación de M&M Racing y con Jaime Gelabert en la silla, aguantando el fuerte ataque de Maamur por el exterior que logró la segunda plaza a tan solo una cabeza. A menos de un cuerpo llegó tercero Something.
Cuarta carrera: Premio FAMILIA GALDEANO, primera parte del hándicap de la jornada. Una carrera rápida sobre 1.200 m. en línea recta en la que participaron once ejemplares. Gran triunfo de Azul, conducida por Cristina Pérez con mucha confianza y siguiendo las instrucciones de su preparador Álvaro Soto, demostrando el buen momento de forma que atraviesa. Potranca de la Cuadra Marisol que ganó con holgura por más de dos cuerpos de ventaja sobre Vincenzo, siendo tercero El Bosnia.
Sexta carrera: Premio WHO’SHE (1933). Nueva prueba sobre 1.200 m. en línea recta, que contó con once participantes. Ganó Amil por el interior de la pista, pegada a los palos, sin remitir al fuerte ataque de Daiquirya que, por todo el exterior, se quedó a poco más de un cuerpo de distancia de la ganadora que es propiedad de la Cuadra Julián Veiteiz, entrenada por Efraín Arguinzones y que fue conducida por Vaclav Janacek. Tercera Kohoof.
INFORMACIÓN RESULTADOS APUESTAS HÍPICAS
- LOTOTURF : https://www.loteriasyapuestas.es/es/resultados/lototurf
- QUÍNTUPLE PLUS : https://www.loteriasyapuestas.es/es/resultados/quintuple-plus
PRÓXIMA JORNADA: DOMINGO 18 DE SEPTIEMBRE
La próxima jornada será el domingo 18 de septiembre a partir de las 11 de la mañana, con un programa de seis carreras en la pista de hierba entre las que destaca el Premio Carlos Sobrino – Criterium de Potrancas, reservado a las hembras de dos años sobre 1.400 m. de distancia.
Sobre el Hipódromo de La Zarzuela
El Hipódromo de La Zarzuela forma parte del Patrimonio Histórico Nacional, y sus tribunas están consideradas como una de las obras maestras de la arquitectura madrileña del siglo XX. El recinto cuenta con 110 hectáreas de gran valor ecológico, y unas instalaciones de primer nivel cuya privilegiada situación dentro de la ciudad convierten al hipódromo madrileño en el más importante pulmón verde de la capital española, junto con el Parque del Retiro.
HIPÓDROMO DE LA ZARZUELA pertenece al Grupo SEPI, un holding empresarial que abarca un total de 15 empresas públicas participadas de forma directa y mayoritaria, con más de 78.000 profesionales. También tiene una fundación pública tutelada y participaciones directas minoritarias en otras nueve empresas e indirectas en más de cien sociedades.
PARA MÁS INFORMACIÓN:
comunicación@hipodromodelazarzuela.es ; vbarderas@hipodromodelazarzuela.es