
GLADIATEUR Y VEIL PICARD, BROCHE DE ORO PARA LA TEMPORADA DE OTOÑO
Este domingo 20 de noviembre se celebrará la última jornada de la temporada de otoño en el Hipódromo de Madrid. Una gran cita para disfrutar con familia y amigos de buena gastronomía, en la que se disputarán seis carreras que comenzarán a las 11:45 de la mañana.
En el programa destaca el Premio Entre Copas (2011-2013) – Gladiateur, la gran carrera de fondo del calendario español sobre 4.000 m. de distancia, que ponen a prueba a los pura sangres más resistentes. Así mismo, los potros y potrancas de dos años abordarán los 2.000 m. de recorrido del Premio Veil Picard, la prueba más larga para estos ejemplares.
LAS CARRERAS DEL DOMINGO 20 DE NOVIEMBRE
Primera carrera: Premio CEFERINO CARRASCO, Made In Spain, reservado a los potros de dos años debutantes. Serán seis los participantes que saltarán a la pista para recorrer 1.600 m., entre los que la prensa especializada apunta a Ponce de León y Bertiz.
Segunda carrera: Premio JESÚS FERNÁNDEZ MUR, Made In Spain, esta prueba está reservada a las potrancas de dos años también debutantes, y sobre la misma distancia de 1.600 m. Contará con nueve candidatas, siendo la más favorita de los medios Grazalema, seguida de Nicolasa y Madre Mía.
Tercera carrera: Premio VEIL PICARD – Patrocinado por BILBA (Categoría B), Made In Spain, en el que saldrán al verde 16 potros y potrancas de dos años para afrontar por primera vez 2.000 m. de distancia. Lady Razalma es la que presenta la opción más firme, viene de ganar en su última salida en 1.800 m. dejando claro que en distancias largas se mueve bien. También gustan Faith Rose, segundo de Lady Razalma, y Superior Beauty, con tan solo dos salidas a pista en Francia, la última con victoria sobre 2.000 m., que se estrenará en nuestro país.
Cuarta carrera: Premio NEMESO FERNÁNDEZ CUESTA, primera parte del hándicap para caballos y yeguas de tres años en adelante sobre 2.100 m., y con doce aspirantes. El trío que más gusta es el formado por Australia Cape, Medicean Blue y Embat.
Quinta carrera: Premio ENTRE COPAS (2011-2013) – GLADIATEUR (Categoría B), una prueba que homenajea al caballo Entre Copas como ganador de dicha prueba en cuatro ocasiones (2008 / 2009 / 2011 / 2013), la primera vez con 4 años. En esta edición se presentan seis aspirantes para abordar los 4.000 m. de distancia.
The Game es el máximo favorito tras ganar el GP Memorial Duque de Toledo, pero genera dudas sobre si será capaz de aguantar el metraje tan largo. Por su parte, Astral demostró como ganador del P. Francisco Cadenas, sobre 3.200 m., que tiene fondo suficiente para poner en peligro al favorito. Ojo a El Caney y Finely Tuned.
Sexta carrera: Premio JOSÉ JAVIER HERREROS DE TEJADA, segunda parte del hándicap de 2.100 m., con 15 participantes. Aquí sobresale la opción de Sofanny que acumula tres segundos y un tercero en sus últimas cuatro carreras. Sogalinda buscará su tercera victoria consecutiva, y Carolina West podría meterse en la llegada.
Para consultar los participantes y favoritos de la prensa, puedes realizarlo en este enlace:
https://www.hipodromodelazarzuela.es/carreras#proximas-carreras
RETRANSMISIÓN DE LAS CARRERAS
La retransmisión de las carreras de caballos del Hipódromo de Madrid se puede disfrutar en Movistar +. El programa LAS CARRERAS se emite en exclusiva a través de los canales de Deportes por M+ (dial 59 y sus multis).
Además, el canal #Vamos por M+ (dial 8), exclusivo también de Movistar Plus+, ofrece durante la semana distintos contenidos relacionados con las carreras de caballos como redifusiones y avances de las próximas jornadas. Junto a ello, cada jornada incluirá en su parrilla un programa de una hora de duración en el que podrán seguirse la 4ª y la 5ª carrera, así como un resumen del resto.
ACCESO AL HIPÓDROMO
En el recinto existen más de 2.000 plazas de parking gratis, y autobuses también gratuitos con salida desde las 10:30 h. cada 20 minutos a modo de lanzadera desde el Paseo Moret en Moncloa. (Si los acontecimientos de la capital no permiten la salida desde ese punto, se traslada a Avda. de la Complutense, frente al metro Ciudad Universitaria).
Sobre el Hipódromo de La Zarzuela
El Hipódromo de La Zarzuela forma parte del Patrimonio Histórico Nacional y sus tribunas están consideradas como una de las obras maestras de la arquitectura madrileña del siglo XX. El recinto cuenta con 110 hectáreas de gran valor ecológico y unas instalaciones de primer nivel cuya privilegiada situación dentro de la ciudad convierten al hipódromo madrileño en el más importante pulmón verde de la capital española, junto con el Parque del Retiro.
HIPÓDROMO DE LA ZARZUELA pertenece al Grupo SEPI, un holding empresarial que abarca un total de 15 empresas públicas participadas de forma directa y mayoritaria, con más de 78.000 profesionales. También tiene una fundación pública tutelada y participaciones directas minoritarias en otras nueve empresas e indirectas en más de cien sociedades.
PARAMÁS INFORMACIÓNcomunicacion@hipodromodelazarzuela.es