Noticias 

EL GP MADRID, LA MEJOR CARRERA DEL TURF ESPAÑOL, DE NUEVO CON CATEGORÍA LISTED

EL GP MADRID, LA MEJOR CARRERA DEL TURF ESPAÑOL, DE NUEVO CON CATEGORÍA LISTED

OCHO YEGUAS DE GRAN CALIDAD SE DARÁN CITA EN EL PREMIO BALDORIA – PATROCINADO POR AQUANIMA
LAS NUEVAS ZONAS DE RESTAURACIÓN, TERRAZA VILLA PANTHERA, GOURMET CHAMPAGNE BAR CLICQOUT Y ESTRIBO BY UCALSA, PARA DISFRUTAR DEL ÚLTIMO SÁBADO
22/06/2022

Este sábado 25 de junio se disputa la prueba deportiva más importante del calendario del turf español, el Gran Premio de Madrid en su edición LXXXVI que este año recupera la Categoría Listed Race, la máxima otorgada en España, que este año cuenta con el patrocinio de Bilba, una empresa constructora familiar con 20 años de experiencia, referente en la provincia de Málaga, con un plan de expansión nacional e internacional, que busca lograr la excelencia con profesionalidad y responsabilidad, y, por supuesto, pertenece al circuito de grandes premios puntuables en el Ranking Iberia Talento a bordo.

Con esta cita tan especial se cierra la temporada de primavera de la que se puede disfrutar desde las 18:00 h. hasta la 01:30 h. Al programa de siete carreras se unen las nuevas zonas de restauración como la Terraza Villa Panthera, con carta fusión japonesa, la zona gourmet Champagne Bar Clicqout, las tapas y raciones de Estribo by Ucalsa, y los diferentes  foodtrucks con propuestas más informales.

Al finalizar las carreras, en el jardín sur tocará en directo el grupo de música “La banda de los 80”, con temas musicales que recuerdan los grandes éxitos del pop español.

Así se dará paso a las “Noches del Hipódromo” que empezarán el próximo jueves 30 de junio, que contará con dobles jornadas de jueves y sábados, ambientada en la movida madrileña.

El emocionante Ranking Iberia Talento a bordo continúa su camino para premiar a los tres mejores jockeys del circuito de Grandes Premios 2022. En este momento Ricardo Sousa es el líder con 18 puntos, y le siguen con 10 puntos Jaime Gelabert y Borja Fayos, posiciones que podrían variar este sábado con la celebración del Gran Premio de Madrid donde se lo juegan todo hasta recuperar la competición del ranking con los grandes premios de otoño.

LA JORNADA DE CARRERAS

Se disputarán siete carreras que comenzarán a las 18:45 h., las seis primeras en la pista de hierba y la última en la de arena y fibra..

Primera carrera: Premio ANDRÉS RAMOS COVARRUBIAS, en recuerdo al que fuera propietario de la Yeguada Urdiñ Oriyá y secretario de la Sociedad de Fomento de la Cría Caballar de España, vinculado a las carreras de caballos durante toda su vida. Un hándicap reservado a las amazonas y los gentlemen, con seis caballos y yeguas de cuatro años en adelante en pista y 1.200 m. en línea recta. El más favorito es Derdas, pero ojo a Tiermes y Astimegoesby.

Segunda carrera: Premio DUQUE DE OSUNA (1ª carrera en ESPAÑA año 1835), en recuerdo al XI Duque de Osuna, Pedro de Alcántara Téllez-Girón y Beaufort Spontin (1810-1844). Un hándicap para potros y potrancas de tres años, con ocho participantes y una distancia de 1.400 m. Magic Warrior destaca en este lote, fue segundo en la Poule y sigue en forma. Atlanta y Something se reparten los votos para completar al podio.

Tercera carrera: Premio MAHOU - EL PAÍS (1980/1981/1982) (CATEGORÍA C). Un hándicap para ejemplares de tres años en adelante, en el que participarán siete purasangres y deberán recorrer 2.200 m. Defined parte como principal candidato al triunfo, seguido de Astral y Medicean Blue.

Cuarta carrera: GRAN PREMIO DE MADRID - PATROCINADO POR BILBA (EDICIÓN LXXXVI LISTED RACE (LR) (MADE IN SPAIN).

Es la gran cita del año, la carrera con la que sueñan con ganar los propietarios y profesionales nacionales e internacionales, otorga el prestigio de formar parte del palmarés de ganadores con tanta historia y tradición. Se disputó bajo este nombre por primera vez en 1919, y por diferentes circunstancias, como la Guerra Civil, se ha celebrado en distintos hipódromos como en el de La Castellana, el de Aranjuez e incluso en el de San Sebastián. En 1941 se celebró por primera vez en el Hipódromo de La Zarzuela,

En esta edición, que recupera el reconocimiento del turf internacional con la Categoría Listed Race, forma parte del programa Made In Spain con premios a los ejemplares nacionales, se presentan diez caballos y yeguas de 3 años en delante de gran valor y expertos en largas distancias. El recorrido es de 2.500 m.

Algunos favoritos de la prensa son:

THE WAY OF BONNIE: caballo de 7 años que cuenta con 22 actuaciones, de las cuales 7 con victoria y 10 colocaciones. En España ha corrido 5 veces con resultados impecables: en 2021 ganó el Rheffíssimo y la Copa de Oro de San Sebastián, y fue segundo en el GP de Madrid y en el GP Memorial Duque de Toledo. Este año reapareció ganando de nuevo en el Rheffissimo.

BIG CALL: caballo de 5 años que nos visita bajo la preparación del francés Christophe Ferland y que será montado por Anthony Crastus. Cuenta con 13 actuaciones, entre ellas 4 victorias y 5 colocaciones. Lleva un año corriendo de forma muy competitiva.

CNICHT: veterano caballo de 8 años que acumula una gran experiencia, ha competido en 32 carreras en las que ha logrado 9 triunfos y 12 colocaciones. Tiene cinco actuaciones en España muy importantes: en 2018 ganó la Copa de Oro de San Sebastián; en 2019 fue segundo en esa misma prueba, y primero en el GP Memorial Duque de Toledo; 2020 fue el año en el que entró como ganador en el palmarés del GP de Madrid; y en 2021 logró la plata en el GP Duque de Alburquerque.

MEDIA STORM: caballo de 5 años con 15 salidas a pista en su currículum, siendo el ganador en 3 de ellas y colocado en 7. Tan solo ha competido en España en dos ocasiones, ganó el GP Román Martín en 2021 y fue sexto en el GP Duque de Alburquerque.

STOUR: caballo de 4 años hijo del gran Frankel que tan solo ha disputado 5 carreras, 2 como ganador y 2 como colocado. Ganó en su debut en España en el Premio Bannaby, fue quinto en el GP Duque de Alburquerque y segundo en el Rheffissimo, a menos de un cuerpo del máximo favorito The Way Of Bonnie.

LORDOFTHEHORIZON: caballo de 5 años con 15 carreras disputadas, 3 victorias y 9 colocaciones. Ha participado en España en 10 ocasiones, es especialista en distancias largas como ya ha demostrado en todas ellas: en 2020 fue segundo en el Velayos y en el Derby, y fue tercero en el Villamejor y ganador del Francisco Cadenas; en 2021 ganó el Corpa y el GP de Madrid; este año se ha presentado en pista 3 veces sin ganar, pero siempre entre los cuatro primeros, así que, no dudamos que se enfrente a sus rivales con ganas de revalidar su título.

WHITE BAY: caballo con 4 años, corredor en 16 pruebas, de las cuales 3 victorias y 2 colocaciones. Ganador del Derby en 2021 y segundo del Villamejor, será montado por el jockey top Olivier Peslier.

Quinta carrera: PREMIO BALDORIA (2006) – PATROCINADO POR AQUANIMA GRUPO SANTANDER (CATEGORÍA B): Una importante prueba reservada a las yeguas de tres años en adelante, sobre una distancia de 1.600 m. Recuerda a la ganadora del Gran Premio de Madrid de 2006, propiedad de la Cuadra Madroños. Serán ocho las candidatas, entre las que figuran como destacadas a Upa Lola, que viene de ser segunda en su reaparición este año detrás de Aunt Agatha, una yegua que está muy en forma tras sus dos últimas victorias consecutivos, a la que se enfrenta de nuevo en esta prueba.

Samedi Rien, y Diva Victoria, tercera y cuarta en la Poule respectivamente, son dos rivales peligrosas a tener muy en cuenta. 

Sexta carrera: Premio EL SEÑOR (1977/1978), un hándicap de 2.000 m. para ejemplares de tres años en adelante, con nueve participantes. Philau es el preferido de los pronosticadores, ha progresado en sus últimas actuaciones claramente y en esta ocasión podría llegar el triunfo. Goyesca será su principal enemiga, una yegua que también ha demostrado su progreso este año en el que ha sido cuarta, segunda y primera.

En la pista de arena y fibra se disputará la séptima carrera: Premio VILLA D’ESTE (1989), en el que partirán de cajones nueve aspirantes de tres años en adelante, con 1.900 m. Ballet Star cuenta con la mayoría de votos para lograr el oro, viene de estar segundo en su salida a la fibra del pasado día 4 de junio. Le sigue Big Mack.

https://www.hipodromodelazarzuela.es/carreras#proximas-carreras

RETRANSMISIÓN DE LAS CARRERAS

La retransmisión de las carreras de caballos del Hipódromo de Madrid se puede disfrutar en Movistar +. El programa LAS CARRERAS se emite en exclusiva a través de los canales de Deportes por M+ (dial 59 y sus multis).

Además, el canal #Vamos por M+ (dial 8), exclusivo también de Movistar Plus+, ofrece durante la semana distintos contenidos relacionados con las carreras de caballos como redifusiones y avances de las próximas jornadas. Junto a ello, cada jornada incluirá en su parrilla un programa de una hora de duración en el que podrán seguirse la 4ª y la 5ª carrera, así como un resumen del resto.

ACCESO AL HIPÓDROMO

En el recinto existen más de 2.000 plazas de parking gratis, y autobuses también gratuitos con salida desde las 10:30 h. cada 20 minutos a modo de lanzadera desde el Paseo Moret en Moncloa. (Si los acontecimientos de la capital no permiten la salida desde ese punto, se traslada a Avda. de la Complutense, frente al metro Ciudad Universitaria).

Sobre el Hipódromo de La Zarzuela

El Hipódromo de La Zarzuela forma parte del Patrimonio Histórico Nacional y sus tribunas están consideradas como una de las obras maestras de la arquitectura madrileña del siglo XX. El recinto cuenta con 110 hectáreas de gran valor ecológico y unas instalaciones de primer nivel cuya privilegiada situación dentro de la ciudad convierten al hipódromo madrileño en el más importante pulmón verde de la capital española, junto con el Parque del Retiro.

HIPÓDROMO DE LA ZARZUELA pertenece al Grupo SEPI, un holding empresarial que abarca un total de 15 empresas públicas participadas de forma directa y mayoritaria, con más de 78.000 profesionales. También tiene una fundación pública tutelada y participaciones directas minoritarias en otras nueve empresas e indirectas en más de cien sociedades.

PARAMÁS INFORMACIÓNcomunicacion@hipodromodelazarzuela.es