
BONITA FESTIVIDAD DEL DÍA DE LA COMUNIDAD DE MADRID Y DEL DÍA DE LA MADRE
“MARACAY” Y “WHAT´S UP”, LOS MEJORES MILLEROS DE SU GENERACIÓN
Domingo 2 de mayo. Novena jornada de primavera en el Hipódromo de La Zarzuela.
Un domingo muy especial y primaveral con un programa de seis carreras entre las que se disputaron las esperadas Poules para los potros y potrancas de tres años, pero también por la celebración del Día de la Comunidad de Madrid y del Día de la Madre. Un plan perfecto de diversión y espectáculo del que disfrutaron muchos madrileños, en un entorno seguro al aire libre.
En lo deportivo destacamos las victorias de Maracay en el Gran Premio Valderas y de What´s Up en el Gran Premio Cimera. Ambos se coronaron en sus respectivas pruebas como los mejores de su generación de los tres años en la selectiva milla del Hipódromo de Madrid, todo un honor para sus responsables, Alfonso Núñez como criador, preparador y propietario de Maracay, y para la Cuadra Marqués de Miraflores y Christian Delcher de Wahat´s Up.
Además, en el Premio Primer Paso destacó la gemela ganadora compuesta por Bribón y Tritón en su primer encuentro con la competición. Una ilusionante actuación para los primeros hijos del campeón Noozhoh Canarias con la que sus responsables pueden estar muy satisfechos, y con la que seguro que la afición va a disfrutar.
Y en el Premio Comunidad de Madrid se impuso Charming Look con claras miras hacía el Gran Premio Beamonte-Oaks español, un gran trabajo con inmejorables resultados para la yegua de Reza Pazooki.
Por su parte, la jornada resultó especialmente buena y satisfactoria para los jockeys Mario Fernández y Borja Fayos. El argentino logró un destacado e importante triplete ya que se alzó con el triunfo en tres de las seis pruebas de la mañana, con Bribón, Charming Look y Niágara; el valenciano se llevó el triunfo de la importante Poule de potrancas con Maracay, más la sexta carrera con Zibary.
Resultados de las seis carreras:
Comenzó esta jornada con la ilusión de los futuros campeones, Premio PRIMER PASO (CATEGORÍA C) MADE IN SPAIN, la generación de los dos años en su primera competición, con seis participantes y 1.000 m. en línea recta. Victoria para Bribón, propiedad de la Cuadra Emilio Pérez Guzmán, dando muestras de saber galopar, tener oficio y buen cambio de ritmo. Alegría para Jorge Rodríguez como entrenador y para Mario Fernández como jinete de este potro que demostró calidad, ganando por cuatro cuerpos y medio de ventaja sobre Tritón, ambos hijos de Noozhoh Canarias. Kakarotto completó el trío.
Las potrancas de tres años salieron a pista en el Premio COMUNIDAD DE MADRID (CATEGORÍA B), 2.100 m., como preparatoria del Oaks. Siete candidatas, retirada la nº 7 Lyanna, entre las que destacó Charming Look, Cuadra Reza Pazooki, entrenada por Óscar Anaya y montada por Mario Fernández, con un galope en punta durante todo el recorrido y manteniendo un ritmo que no pudieron seguir el resto de rivales. Dos cuerpos y medio más atrás alcanzó la segunda plaza Isabela mostrando clase, y a menos de un cuerpo fue tercera Asturias tras un fuerte remate desde la cola del pelotón.
Llegó el momento de conocer a la mejor potranca de tres años sobre los 1.600 m. de recorrido, con nueve aspirantes que salieron a disputar el GRAN PREMIO VALDERAS (POULE DE POTRANCAS) (CATEGORÍA A) MADE IN SPAIN. Carrerón de Maracay, con Alfonso Núñez como criador, preparador y propietario, y con la monta de Borja Fayos, que se impuso con un fantástico remate por el interior con el que superó a Upa Lola que se resistía a dejar la primera posición. Finalmente Maracay, que venía de ganar el Opcional, se coronó como la mejor millera del momento por tan solo un cuarto de cuerpo de ventaja. A más de tres cuerpos de la cabeza se llevó el bronce Peralta, separada de Adaaylight Dancer por una cabeza.
La cuarta carrera, Premio REVISTA CORTA CABEZA, acogió la segunda parte del hándicap del día con 2.000 m. y once participantes, retirada nº 8 Aretha. Triunfo fácil e incuestionable, séptimo de su historial, de Niágara, Yeguada Cortiñal, preparada por Jorge Horcajada y montada por Mario Fernández, con un gran remate en los metros finales de la recta definitiva. A más de seis cuerpos quedó segunda Ramiriqui y tercero Nice To Meet You.
Y los mejores potros de tres años brillaron en un emocionante GRAN PREMIO CIMERA (POULE DE POTROS) (CATEGORÍA A) MADE IN SPAIN, 1.600 m. y 12 aspirantes al título tras la retirada del nº 1 Conspiracy. Tremenda victoria del favorito What´s Up con una gran monta de Ricardo Sousa, para el que supuso su segunda victoria en esta importante prueba, sin complicaciones y con clara superioridad, después de ganar el Torre Arias en el que ya mostró el buen estado de forma en el que se encontraba. El pupilo de Christian Delcher, propiedad de la Cuadra Marqués de Miraflores, remató con fuerza en la recta final y superó por más de un cuerpo a United States, siendo tercero Galindo a más de tres cuerpos, ambos nacidos y criados en España y reenganchados a la prueba por su preparador Juan Luis Maroto.
El punto final de esta cita con el turf en HZ lo puso el Premio OCTAVIANO Y GONZALO GRIÑÁN como primera parte del hándicap, con diez participantes y 2.000 m. de recorrido. Segunda victoria consecutiva para Zibary con Borja Fayos como conductor, Cuadra Habit, confirmando su buena evolución en estos últimos meses gracias al trabajo de su preparador Carlos Fernández. Medio cuerpo por detrás dejó en segundo lugar a Maravedí, y tercero a Tronio a menos de un cuerpo con un fuerte remate desde atrás.
INFORMACIÓN RESULTADOS APUESTAS HÍPICAS
- LOTOTURF : https://www.loteriasyapuestas.es/es/resultados/lototurf
- QUÍNTUPLE PLUS : https://www.loteriasyapuestas.es/es/resultados/quintuple-plus
PRÓXIMA JORNADA: DOMINGO 9 DE MAYO
El Hipódromo de La Zarzuela celebrará una nueva jornada el próximo domingo 9 de mayo con la disputa de seis nuevas y emocionantes carreras en la pista de hierba, que comenzarán a las 11:30 h. Las carreras principales serán el Premio Velayos (Categoría B), y el Premio Corpa (Categoría C).
Sobre el Hipódromo de La Zarzuela
El Hipódromo de La Zarzuela forma parte del Patrimonio Histórico Nacional, y sus tribunas están consideradas como una de las obras maestras de la arquitectura madrileña del siglo XX. El recinto cuenta con 110 hectáreas de gran valor ecológico, y unas instalaciones de primer nivel cuya privilegiada situación dentro de la ciudad convierten al hipódromo madrileño en el más importante pulmón verde de la capital española, junto con el Parque del Retiro.
HIPÓDROMO DE LA ZARZUELA pertenece al Grupo SEPI, un holding empresarial que abarca un total de 15 empresas públicas participadas de forma directa y mayoritaria, con más de 78.000 profesionales. También tiene una fundación pública tutelada y participaciones directas minoritarias en otras nueve empresas e indirectas en más de cien sociedades.
PARA MÁS INFORMACIÓN:
comunicación@hipodromodelazarzuela.es ; vbarderas@hipodromodelazarzuela.es