
EL PREMIO BANNABY, PRIMERA PRUEBA PARA PERFILAR LOS GRANDES PREMIOS
Continúa la temporada de primavera en el Hipódromo de La Zarzuela, este domingo 12 de marzo será una jornada especial con reconocimiento a las mujeres de nuestro turf, por el Día Internacional de la Mujer del pasado miércoles 8 de marzo.
Contará con un programa muy competitivo de seis carreras en la pista de hierba, siendo el Premio Bannaby el más destacado. Es la primera prueba que perfila a algunos de los pura sangres que tienen en su objetivo del año los grandes premios de distancia.
También destacan el Premio Jockey Club Español (Ex Quinta de La Enjarada), reservado a los ejemplares de tres años debutantes, y el Premio Caporal, un hándicap sobre 1.500 m.
Desde las 11:00 h., el recinto madrileño se pone a disposición del público para hacerle disfrutar de una divertida cita de domingo con el deporte y el ocio para toda la familia. Gastronomía y actividades infantiles completan la oferta.
LAS CARRERAS DEL DOMINGO 12 DE MARZO
Las carreras comenzarán a las 11:30 h., y se irán disputando en intervalos de 35 minutos.
Primera carrera: Premio AKELARRE (1990) (Categoría C), Made In Spain. Este premio pondrá en pista a cinco potros y potrancas de tres años que no hayan ganado un premio de 15.000 euros, sobre una distancia de 1.400 m. Los favoritos de la prensa son Romeo, Casandra y Mahatma.
Segunda carrera: Premio JOCKEY CLUB ESPAÑOL (ex QUINTA DE LA ENJARADA) (Categoría C), Made In Spain. Una exigente prueba para potros y potrancas de tres años debutantes, sobre un recorrido de 1.600 m., que contará con siete participantes. Será la primera vez que compitan, por lo que no hay claros favoritos, pero los que más votos tienen son Clori, Finally Found y Alfil.
Tercera carrera: Premio CAPORAL (1961) (Categoría C), un hándicap limitado para caballos y yeguas de cuatro años en adelante que no hayan ganado un premio de 12.000 € desde el 1 de enero de 2021. Una prueba de velocidad sobre 1.500 m. para ocho rápidos aspirantes, como Rugby Indus, Crops Des Pages, Magic Warior y Stoweman.
Cuarta carrera: Premio JOSÉ CARLOS FERNÁNDEZ, Made In Spain, reservado a los potros de tres años no ganadores. Los 12 aspirantes a la victoria tendrán que recorrer 2.100 m., y entre ellos destacan Ponce de León, White Wine y Xilado.
Quinta carrera: Premio BANNABY (2008) (Categoría C), Made In Spain, en el que competirán 7 caballos y yeguas de cuatro años en adelante, sobre 2.200 m. Todos ellos preparan así su programa de cara a las pruebas más destacadas del calendario en distancias largas. White Bay, ganador del Derby en 2021, Amtiyaz, con buenas actuaciones en Inglaterra y debutante en España, y Finely Tuned, segundo en el Gladiateur 2022, son los que parten como favoritos.
Sexta carrera: Premio KALAWELSH, Made In Spain, un hándicap con referencia 38 reservado a las yeguas de cuatro años en adelante que no hayan ganado un premio de 9.000 € desde el 1 de enero de 2022. Serán siete las candidatas a este premio con 1.600 m. de distancia. Adaaylight Dancer, Vetona y Guerreira gustan para el trío.
Este es el enlace con el programa completo de participantes.
PARTICIPANTES DEFINITIVOS HZ 12-03-2023.pdf (hipodromodelazarzuela.es)
LAS CARRERAS EN MOVISTAR +, PRENSA y PLATAFORMAS TURF
El programa LAS CARRERAS continuará siendo el soporte audiovisual más importante para la difusión de las carreras de caballos.
El CIRCUITO PROFESIONAL DE CARRERAS DE CABALLOS, bajo la marca LAS CARRERAS continua con su emisión a través de las plataformas de MOVISTAR + a través de los canales de Deportes por M+ (dial 53 y sus multis). Además, el canal #Vamos por M+ (dial 8) seguirá ofreciendo durante la semana distintos contenidos relacionados con las carreras de caballos, como redifusiones y avances de las próximas jornadas. Junto a ello, cada jornada incluirá en su parrilla un programa de una hora de duración en el que podrán seguirse la 4ª y la 5ª carrera, así como un resumen del resto.
ACCESO AL HIPÓDROMO
En el recinto existen más de 2.000 plazas de parking gratis, y autobuses también gratuitos con salida desde las 10:30 h. cada 20 minutos a modo de lanzadera desde el Paseo Moret en Moncloa. (Si los acontecimientos de la capital no permiten la salida desde ese punto, se traslada a Avda. de la Complutense, frente al metro Ciudad Universitaria).
Sobre el Hipódromo de La Zarzuela
El Hipódromo de La Zarzuela forma parte del Patrimonio Histórico Nacional y sus tribunas están consideradas como una de las obras maestras de la arquitectura madrileña del siglo XX. El recinto cuenta con 110 hectáreas de gran valor ecológico y unas instalaciones de primer nivel cuya privilegiada situación dentro de la ciudad convierten al hipódromo madrileño en el más importante pulmón verde de la capital española, junto con el Parque del Retiro.
HIPÓDROMO DE LA ZARZUELA pertenece al Grupo SEPI, un holding empresarial que abarca un total de 15 empresas públicas participadas de forma directa y mayoritaria, con más de 78.000 profesionales. También tiene una fundación pública tutelada y participaciones directas minoritarias en otras nueve empresas e indirectas en más de cien sociedades.
PARA MÁS INFORMACIÓN: comunicacion@hipodromodelazarzuela.es