Noticias

DOMINGO 26 MARZO

EMOCIONANTE JORNADA DE CARRERAS CON PREPARATORIAS PARA LOS GRANDES PREMIOS

• EL HABITANCUM PREPARA A LOS VELOCISTAS DE CARA AL CARUDEL. HARDPIA REAPARECE EN EL ROBERTIYA
• ESTE DOMINGO, HIPÓDROMO SE SUMA AL RETO DE LA JOCKEY CRISTINA PÉREZ Y LA FUNDACIÓN CRIS CONTRA EL CÁNCER
22/03/2023

Continúa el espectáculo de las carreras de caballos en el Hipódromo de Madrid. El domingo 26 de marzo se celebra una nueva jornada con seis emocionantes pruebas en la pista de hierba, entre las que destaca el Premio Habitancum, con 1.400 m., donde se preparan los mejores sprinter para su campaña de grandes premios de velocidad, especialmente de cara al Gran Premio Claudio Carudel. También sobresale el Premio Robertiya, primera cita importante de la temporada para las yeguas sobre 2.200 m., donde se ponen a punto de cara a las principales pruebas de fondo, en la que reaparece Hardpia, ganadora del Gran Premio Ricardo Ruíz Benítez de Lugo en 2021.

Hipódromo de la Zarzuela se suma este domingo 26 de marzo a colaborar con el reto de la jockey Cristina Pérez con la Fundación Cris contra el Cáncer, “A Galope contra el cáncer”, con la aportación especial de la recaudación que se realice a través de las entradas recaudadas en la plataforma de Abonoteatro. También cederá un espacio en la pradera sur para dar visibilidad a este proyecto y que aficionados, propietarios, jockeys y toda la familia del turf pueda colaborar con el reto de Cristina.

Sobre las 14:00 h., hipódromo hará entrega de un cheque con la aportación final de hipódromo.

Únete a #agalopecontraelcancer

LAS CARRERAS DEL DOMINGO 26 DE MARZO

Las carreras comenzarán a las 11:30 h., y se irán disputando en intervalos de 35 minutos.

Primera carrera: Premio CHACAL (1975) (Categoría C), Made In Spain, una importante prueba donde se darán cita siete potros y potrancas de tres años sobre una distancia de 2.000 m. Parten como favoritos Kowalsky, que reaparece en el año, y Sigmund, tras la reciente victoria en su debut en España.

Segunda carrera: Premio EDUARDO TORROJA, Made In Spain, un hándicap con referencia 34 para caballos y yeguas de cuatro años en adelante, con 2.100 m. de recorrido. Tiene un pronóstico complicado con 15 participantes, los medios especializados señalan a Súper Lover y Tazones como posible gemela ganadora.

Tercera carrera: Premio ROBERTIYA (CATEGORÍA C), Made In Spain, en el que participarán seis excelentes yeguas de cuatro años en adelante para afrontar 2.200 m. Hardpia reaparece con máxima expectación por parte de sus responsables, también cuenta con el apoyo de gran mayoría de pronosticadores. Portalma podría ser su rival más duro.

Cuarta carrera: Premio MANOLA, Made In Spain, carrera sobre 2.100 m. reservada a las potrancas de tres años no ganadoras. 12 serán las aspirantes a la primera victoria de su trayectoria profesional. Las más votadas para dicha gesta son Rock Moon, Atrevida y Swiftway.

Quinta carrera: Premio HABITANCUM (CATEGORÍA C), Made In Spain, un importante sprint de 1.400 m. en el que saltarán a la pista nueve contrastados velocistas, caballos y yeguas de cuatro años en adelante, algunos con el GP Claudio Carudel marcado en su hoja de ruta de este año. Resacón, con un historial formidable como ganador del Hispanidad en 2021 y segundo del Carudel en 2022, entre otros muchos; Tammani, comprado en Inglaterra y ganador en su presentación en España en el Hipódromo de Sevvilla; y Golden Voice, debutante en España y con buen valor, son el trío preferido por la prensa.

Sexta carrera: Premio RAFAEL MARTÍNEZ, Made In Spain, una prueba reservada a las amazonas y los gentlemen. En la que 12 caballos y yeguas de cuatro años en adelante se darán cita para recorrer 1.500 m. La opción más destacada podría ser para Blueberry Hill, que será montado por la señorita Olga Moreno que vuelve a la pista tras varios años sin montar. Galindo, Calcas y Barbado, se lo pondrán difícil.

 

Este es el enlace con el programa completo de participantes.

PARTANT DEFINITIVO HZ 26.03.2023.pdf (hipodromodelazarzuela.es)

LAS CARRERAS EN MOVISTAR +, PRENSA y PLATAFORMAS TURF

El programa LAS CARRERAS continuará siendo el soporte audiovisual más importante para la difusión de las carreras de caballos.

El   CIRCUITO PROFESIONAL DE CARRERAS DE CABALLOS, bajo la marca LAS CARRERAS continua con su emisión a través de las plataformas de MOVISTAR + a través de los canales de Deportes por M+ (dial 53 y sus multis). Además, el canal #Vamos por M+ (dial 8) seguirá ofreciendo durante la semana distintos contenidos relacionados con las carreras de caballos, como redifusiones y avances de las próximas jornadas. Junto a ello, cada jornada incluirá en su parrilla un programa de una hora de duración en el que podrán seguirse la 4ª y la 5ª carrera, así como un resumen del resto.

ACCESO AL HIPÓDROMO

En el recinto existen más de 2.000 plazas de parking gratis, y autobuses también gratuitos con salida desde las 10:30 h. cada 20 minutos a modo de lanzadera desde el Paseo Moret en Moncloa. (Si los acontecimientos de la capital no permiten la salida desde ese punto, se traslada a Avda. de la Complutense, frente al metro Ciudad Universitaria).

Sobre el Hipódromo de La Zarzuela

El Hipódromo de La Zarzuela forma parte del Patrimonio Histórico Nacional y sus tribunas están consideradas como una de las obras maestras de la arquitectura madrileña del siglo XX. El recinto cuenta con 110 hectáreas de gran valor ecológico y unas instalaciones de primer nivel cuya privilegiada situación dentro de la ciudad convierten al hipódromo madrileño en el más importante pulmón verde de la capital española, junto con el Parque del Retiro.

HIPÓDROMO DE LA ZARZUELA pertenece al Grupo SEPI, un holding empresarial que abarca un total de 15 empresas públicas participadas de forma directa y mayoritaria, con más de 78.000 profesionales. También tiene una fundación pública tutelada y participaciones directas minoritarias en otras nueve empresas e indirectas en más de cien sociedades.

PARA MÁS INFORMACIÓN: comunicacion@hipodromodelazarzuela.es