Noticias 

“RODABALLO” SE PONE A PRUEBA EN LA PREPARATORIA DEL HISPANIDAD

“RODABALLO” SE PONE A PRUEBA EN LA PREPARATORIA DEL HISPANIDAD

EL CRITERIUM DE POTRANCAS, CON NUEVE PARTICIPANTES, SE PRESENTA MUY ABIERTO
VUELVEN EL CAMPEONATO PONYTURF Y LOS MARKETS DEL HIPÓDROMO
14/09/2022

Este próximo domingo 18 de septiembre tendrá lugar la segunda jornada de la Temporada de Otoño en el Hipódromo de La Zarzuela, con seis carreras. El recinto abrirá sus puertas a partir de las 11:00 h., y albergará distintos planes para disfrutar en familia y con amigos.

En el jardín sur encontraremos el Market del Hipódromo con propuestas de moda y complementos del otoño y con outlet de verano, de la mano de diferentes marcas. En el jardín norte los peques podrán divertirse durante toda la mañana en el Club Ponyturf, un espacio reservado con castillos hinchables y paseos en pony.

Se completa este planazo de domingo con las ofertas gastronómicas de los diferentes foodtrucks, y las raciones y tapas de la sala Cervecistas by Mahou. También se podrán vivir las experiencias de la Terraza Premium y las visitas guiadas de la mano de Hipotour.

LA JORNADA DEPORTIVA

Una de las pruebas más importante del programa es el Premio Partipral (Categoría B) sobre 1.600 m., como preparatoria para el Gran Premio de la Hispanidad a celebrarse el próximo 12 de octubre, reservada a los ejemplares de tres años en adelante. Contará con seis aspirantes, de los cuales sobresale sobre el resto la opción de Rodaballo, el mejor caballo de 2021, que vuelve de nuevo a la pista madrileña para comenzar su temporada otoñal con el objetivo puesto en los grandes premios de velocidad.

También destaca la cita para las potrancas de dos años en el Premio Carlos Sobrino – Criterium de Potrancas sobre un recorrido de 1.400 m., en el que participarán nueve de las mejores hembras de dos años. Una edición muy abierta en la que podríamos ver una llegada muy ajustada.

El Campeonato Ponyturf inicia su temporada otoñal retomando la clasificación, que hasta el momento está de la siguiente manera:

En categoría de ponies A empate para Daniela Castelló y Sara María con 30 puntos, seguidas por Olivia Hernández con 15.

En categoría de ponies B es Daniela Portillo la que tiene gran ventaja con 45 puntos, y en la lucha por el segundo y tercer puesto permanecen igualados a 15 puntos Carla Infante, Charo de Guindos, Lara Smulovitz, Mateo Gutiérrez y Noa Velasco 

En categoría de ponies C, Sara Izquierdo va en primera posición con 25 puntos, y empatadas a 15 puntos se encuentran Ahinoa Jiménez y Noa Velasco.

Este domingo se disputarán dos pruebas al terminar la sexta carrera de pura sangres, una de ellas con ponys Categoría A sobre 300 m. de recorrido en la pista de hierba, y otra Categoría C sobre 400 m.

LAS CARRERAS DEL DOMINGO 18 DE SEPTIEMBRE

Las carreras comenzarán a las 11:30 h.

Primera carrera: Premio CRÍA NACIONAL – GONZALO USSÍA FIGUEROA. Una prueba con 2.100 m. de distancia, destinada a los potros y potrancas de dos años nacionales, en la que se verán las caras ocho ejemplares. El preferido por los especialistas es Tritón, doble ganador en primavera y segundo en Francia. Calcas y Katara gustan para pelear la llegada.

Segunda carrera: Premio BIBLIOTECA DEL TURF “MIGUEL ÁNGEL RIBERA”- Patrocinado por Arquana (dentro del programa Made In Spain), para potros y potrancas de dos años que no hayan ganado un premio de 10.000 €. Contará con nueve participantes para recorrer 1.400 m. Lady Moon, Fortunato y Teymur forman el trío más votado.

Tercera carrera: Premio CARLOS SOBRINO - CRITERIUM DE POTRANCASPatrocinado por Bubbly Low (Categoría B) (Made In Spain) donde veremos a nueve potrancas de dos años luchar por ser la mejor de su generación, sobre una distancia de 1.400 m.

Los medios especializados señalan a Safaga como la principal favorita, por su meritorio debut en el que se impuso por tres cuerpos de ventaja y porque la distancia le favorece. Zharina, que ganó con facilidad en julio en San Sebastián, y Enorina, también cuentan entre los pronosticadores.

Cuarta carrera: Premio BOBI (1934), segunda parte del hándicap dividido de la jornada, para caballos y yeguas de tres años en adelante, sobre 2.300 m. de recorrido y con diez participantes. Carolina West tiene todo a favor para lograr su primera victoria, lleva dos segundos consecutivos y está en forma. Ojo a Viking City y Sofunny.

Quinta carrera: Premio PARTIPRAL (Categoría B), una destacada carrera para caballos y yeguas de tres años en adelante en la que se miden las fuerzas seis de los mejores milleros de nuestro turf.

Toda la atención está puesta en la vuelta a la pista de La Zarzuela de Rodaballo, ganador en 2021, entre otros, de un Grupo 2 en Alemania, del GP de La Hispanidad y del GP Antonio Blasco. Este año ha corrido solo en dos ocasiones, una en el GP Claudio Carudel y después en un grupo 3 en Francia, en ambas sin figurar en el trío, y se espera que en esta carrera demuestre su verdadero valor.

A su lado veremos pelear a Resacón, un caballo muy fiable y cumplidor que ganó la edición 2021. Fue segundo por menos de un cuerpo en el Carudel del pasado junio donde batió al propio Rodaballo, a Smash Hit y Guerreira, con los que se encuentra de nuevo. Powerful Sole, muy peligroso, y Raiku, que viene de ganar en San Sebastián, completan el lote de participantes.

Sexta carrera: Premio FARAMIR (2009), primera parte del hándicap sobre 2.300 m., con ocho aspirantes al premio. Astral y Embat son la gemela preferida de los especializados.

Para consultar los participantes y favoritos de la prensa, puedes realizarlo en este enlace:

https://www.hipodromodelazarzuela.es/carreras#proximas-carreras

RETRANSMISIÓN DE LAS CARRERAS

La retransmisión de las carreras de caballos del Hipódromo de Madrid se puede disfrutar en Movistar +. El programa LAS CARRERAS se emite en exclusiva a través de los canales de Deportes por M+ (dial 59 y sus multis).

Además, el canal #Vamos por M+ (dial 8), exclusivo también de Movistar Plus+, ofrece durante la semana distintos contenidos relacionados con las carreras de caballos como redifusiones y avances de las próximas jornadas. Junto a ello, cada jornada incluirá en su parrilla un programa de una hora de duración en el que podrán seguirse la 4ª y la 5ª carrera, así como un resumen del resto.

ACCESO AL HIPÓDROMO

En el recinto existen más de 2.000 plazas de parking gratis, y autobuses también gratuitos con salida desde las 10:30 h. cada 20 minutos a modo de lanzadera desde el Paseo Moret en Moncloa. (Si los acontecimientos de la capital no permiten la salida desde ese punto, se traslada a Avda. de la Complutense, frente al metro Ciudad Universitaria).

Sobre el Hipódromo de La Zarzuela

El Hipódromo de La Zarzuela forma parte del Patrimonio Histórico Nacional y sus tribunas están consideradas como una de las obras maestras de la arquitectura madrileña del siglo XX. El recinto cuenta con 110 hectáreas de gran valor ecológico y unas instalaciones de primer nivel cuya privilegiada situación dentro de la ciudad convierten al hipódromo madrileño en el más importante pulmón verde de la capital española, junto con el Parque del Retiro.

HIPÓDROMO DE LA ZARZUELA pertenece al Grupo SEPI, un holding empresarial que abarca un total de 15 empresas públicas participadas de forma directa y mayoritaria, con más de 78.000 profesionales. También tiene una fundación pública tutelada y participaciones directas minoritarias en otras nueve empresas e indirectas en más de cien sociedades.

PARAMÁS INFORMACIÓNcomunicacion@hipodromodelazarzuela.es